Entradas

ABIERTAS LAS PLAYAS, PARQUES Y PINARES PARA PASEAR O HACER DEPORTE SIN CONTACTO.

Las autoridades prohíben el baño en el litoral portuense.

Desde mañana sábado 2 de mayo se habilita a las personas de 14 años en adelante a pasear o realizar deporte. Se da un nuevo paso hacia la normalidad pero se precisa para ello de la concienciación, la colaboración y el cumplimiento exhaustivo de las medidas que a continuación se detallan.

Se permite el acceso a los parques y jardines municipales para el paseo de niños, mayores y convivientes y para la práctica deportiva sin contacto, en los términos definidos en las normas dictadas al efecto por las autoridades sanitarias y en las condiciones y limitaciones impuestas por el Gobierno Central. Igualmente se informa que la Junta de Andalucía procederá igualmente a la apertura del Parque Metropolitano de Los Toruños.

Asimismo, se indica que no se permite el uso de las zonas y elementos de juego infantil, ni de los equipamientos o elementos para la práctica deportiva (circuitos biosaludables o de calistenia) localizados en la vía pública, parques o jardines municipales y paseos marítimos.

El Ayuntamiento permite el acceso a las playas de la localidad, así como a los parques y espacios forestales de titularidad municipal, para pasear o hacer deporte.

El Gobierno de España limita los horarios en los que pueden pasear los menores de 14 años, que sólo podrán hacerlo entre las 12.00 horas y las 19.00 horas; con las mismas normas que hasta ahora, acompañados por un adulto responsable, una vez al día y máximo de una hora de duración, sin sobrepasar la distancia de un kilómetro con respecto al domicilio del menor.

Desde mañana sábado, 2 de mayo, las personas mayores de 14 años podrán realizar paseos diarios, en el perímetro de un kilómetro desde la ubicación del domicilio, solo o acompañado de una sola persona con la que conviva. Salvo aquellas personas que por necesidad tengan que salir acompañadas, que podrán hacerlo también por una persona empleada de hogar a cargo o persona cuidadora habitual. Sólo se puede realizar un paseo al día y en la siguiente franja horaria: desde las 6.00 horas y las 10.00 horas y entre las 20.00 horas y las 23.00 horas.

En cuanto a las salidas para realizar deporte, cabe destacar que será también una salida diaria, individual y que no requiera contacto con terceros, sin límite de kilometraje y siempre dentro del municipio, en solitario y sin contacto alguno. Los horarios para la práctica de la actividad deportiva de carácter individual será desde las 6.00 horas y las 10.00 horas y entre las 20.00 horas y las 23.00 horas.

Igualmente, aquellas personas que requieran salir acompañadas por motivos de necesidad y las personas mayores de 70 de años podrán practicar deporte individual y pasear entre las 10.00 horas y las 12.00 horas y entre las 19.00 horas y las 20.00 horas. Las personas mayores de 70 años podrán salir acompañadas de una persona con la que convivan de entre 14 y 70 años.

Para evitar el contagio, durante la práctica de las actividades físicas autorizadas deberá mantenerse una distancia interpersonal con terceros de al menos dos metros. Se deben evitar los espacios concurridos, así como aquellos lugares donde puedan existir aglomeraciones. En la medida de lo posible, la actividad física permitida por esta orden debe realizarse de manera continuada evitando paradas innecesarias en las vías o espacios de uso público.

Cuando en atención a las condiciones físicas de la persona que está realizando la actividad sea necesario hacer una parada en las vías o espacios de uso público, la misma se llevará a cabo por el tiempo estrictamente necesario. Deberán cumplirse en todo momento con las medidas de prevención e higiene frente al COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.

El Gobierno Central ha especificado que no podrán ni pasear ni hacer deporte individual las personas que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por COVID-19, o que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticado de COVID-19. Asimismo, tampoco podrán salir a pasear ni practicar deporte los residentes en centros sociosanitarios de mayores.

Para posibilitar que se mantenga la distancia de seguridad las entidades locales facilitarán el reparto del espacio público a favor de los que caminan y de los que van en bicicleta, en ese orden de prioridad. Se podrá circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, siempre que se respeten los límites establecidos en esta orden. No estará permitido el acceso a instalaciones deportivas que continúan cerradas.

No se podrá hacer uso del coche o la moto, ni del transporte público para desplazarse a vías o espacios de uso público con el fin de practicar deporte.

Como norma general, cualquier actividad permitida deberá desarrollarse en condiciones de seguridad, autoprotección y distanciamiento social. El uso de las mascarillas fuera del hogar es conveniente y altamente recomendable cuando no pueda garantizarse el distanciamiento social. Concretamente durante la práctica de las actividades físicas deberá mantenerse una distancia interpersonal con terceros de al menos dos metros, debiéndose de realizar de manera continuada procurando evitar los espacios concurridos, así como aquellos lugares donde puedan existir aglomeraciones.

Para posibilitar que se mantenga la distancia de seguridad se determina la absoluta prioridad de los peatones en las aceras y paseos, con exclusión de los carriles bici donde existan, en los cuales la prioridad será siempre del ciclista. Se recuerda que todos aquellos que van a pie deben de transitar por su derecha, salvo en carreteras sin acerado que lo harán por su izquierda.

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María adoptará igualmente las medidas pertinentes para garantizar que se mantenga la distancia de seguridad y el reparto del espacio público a favor de los que caminan y de los ciclistas, en ese orden de prioridad.

Las autoridades apelan a la responsabilidad individual y social de todos los portuenses, para que se cumplan las directrices y normas a rajatabla, respetando todas y cada una de las medidas de seguridad, autoprotección y distanciamiento social.

400 escolares portuenses participan en una nueva repoblación del Parque Guadalete

  • El Área de Medio Ambiente y la concesionaria Innovia Coptalia sembrarán 500 árboles para continuar con la transformación de la antigua escombrera.

 El Parque Guadalete se prepara para una nueva repoblación. Los 7.500 árboles sembrados en estos años han dejado atrás la imagen de escombrera inerte y gris. Manos de vecinos, escolares, asociaciones y operarios del servicio municipal de Conservación de Masas Forestales han dado forma a un parque público rico en especies autóctonas y con un mantenimiento regular durante todo el año. 

Las primeras semanas de diciembre los escolares de sexto curso de Primaria de diez centros escolares de la localidad participarán en la plantación de 500 nuevos ejemplares de árboles y arbustos en el Parque Guadalete. Conjuntamente, se han organizado talleres de educación medioambiental alrededor del respeto y la conservación de los bosques. Este programa parte del compromiso de la concesionaria del servicio para compensar las emisiones de CO2 que producirán los equipos del servicio durante la duración del contrato con el Ayuntamiento.

Durante estos años el Área de Medio Ambiente ha mejorado el estado de los caminos del Parque Guadalete, ha colocado cerramientos para impedir el acceso de vehículos, ha implementado la cartelería informativa y reparado el mirador para el disfrute de los usuarios. Desde el Consistorio destacan el papel de la ciudadanía en la construcción del espacio, ya que han sido más de 8.000 los portuenses que han dejado su huella en el Parque Guadalete en forma de árbol, arbusto o participando en su cuidado y protección. 

Desde el año 2006 se están realizando grandes esfuerzos en la reforestación de este lugar, donde años atrás se ubicaba el vertedero municipal de escombros. Se trata de un área libre que permite a la ciudadanía observar el estuario y las marismas del Río Guadalete. El Parque Guadalete está llamado a general biodiversidad y mejorar la calidad ambiental del entorno urbano. 

Este año sumarán 8.000 los ejemplares de especies arbóreas y arbustivas como acebuches, algarrobos, pinos carrascos y piñoneros, lentiscos, tarajes, almeces o casuarina que ya forman parte del paisaje del Guadalete. 

Además, dentro del parque existe una zona de acopio y maduración de los restos vegetales producidos en los trabajos de conservación forestal y de jardinería de distintos espacios naturales y zonas verdes del municipio. Este compost vegetal se utiliza posteriormente para mejorar y enriquecer estos suelos, pobres en materia orgánica, originado tras el sellado de la escombrera. 

Para el disfrute de este espacio público, portuenses y visitantes tiene a su disposición sendas señalizadas para su visita a pie o en bicicleta que llegan hasta un mirador y una zona de merenderos. Desde la plataforma elevada se aprecia un interesante y diverso paisaje fruto de la interacción en el tiempo del hombre con el medio natural que le rodea. 

Avanzan las tareas de desmontaje de infraestructuras de playas

El equipo de Mantenimiento de Infraestructuras de Playas está inmerso en las labores de desmontaje de los equipamientos a lo largo del litoral. Del paisaje irán desapareciendo los módulos de aseo, las sombras, las duchas, los lavapiés, la cartelería y buena parte de las pailas de madera de los accesos.

El personal aprovecha estas fechas para poner a punto, reparar y acondicionar los materiales que están retirando.

Este año el Área de Medio Ambiente volverá a mantener una ducha por playa para hacer más cómoda la práctica de deportes náuticos durante el invierno, excepto en Valdelagrana que dispondrán de dos duchas. También quedarán en uso los contenedores de residuos orgánico y de recogida selectiva, todos pegados a los paseos, como cada año.

Medio Ambiente inicia los trabajos de poda en los pinares portuenses

  • Esta temporada están previstos trabajos de conservación en El Manantial, Cuvillo y Coig.

El Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de El Puerto a través del Servicio Municipal de Conservación de Masas Forestales ha comenzado los trabajos de poda en diferentes pinares de la localidad. Se trata de una tarea necesaria para sanear la arboleda con la retirada del ramaje seco, enfermo o excesivamente denso.

Tras el verano la savia se ralentiza y los pinos resisten mejor el corte de sus ramas. El personal de conservación forestal centrará sus trabajos principalmente en los pinares de El Manantial, Cuvillo y Coig. Con la poda y clareo del pinar se persigue la penetración de luz que favorezca el desarrollo de las especies de matorral autóctonas como son el lentisco, la retama o la sabina, aumentando así la diversidad y valor ecológico del medio, y de paso disminuir el riesgo eliminando leña seca.

Estas labores selectivas, que se extenderán hasta el final del invierno, se intercalan con labores de mantenimiento de las repoblaciones que desde hace años se vienen realizando en el Parque Guadalete y, más recientemente, en zonas del pinar del Cuvillo o del Coto de la Isleta, en estos casos con el fin de restaurar los daños provocados por diferentes incendios, que afortunadamente no pasaron a mayores.

Por otro lado, tras las primeras lluvias el personal de conservación comenzará a finales noviembre a preparar la zona del Parque Guadalete donde un año más se llevará a cabo la repoblación anual a manos de escolares de nuestra ciudad, inserta en la Oferta Educativa Municipal. Gracias al esfuerzo de todos se llevan plantados en este Parque más de 7.500 árboles autóctonos, que han venido cambiando poco a poco la imagen de antigua escombrera por la de un parque asomado al río Guadalete y al Parque Natural Bahía de Cádiz, para el disfrute de quien quiera recorrer sus casi 70 hectáreas de extensión.

Fin a la Semana Europea de la Movilidad con la Ruta Cicloturista El Puerto 100×100

El 22 de septiembre, con motivo de la celebración del Día Internacional Sin Coches, El Puerto acogió la I Marcha Cicloturista “100×100 El Puerto”, dentro del programa que la Concejalía de Medio Ambiente ha organizado en la “Semana de la Movilidad 2019”.

Una marcha no competitiva que partió del Centro de Educación Ambiental y Actividades en la Naturaleza (CEAAN), a las 08.00 horas, para recorrer 100 kilómetros por la linde de El Puerto. La llegada a la meta concluyó con un almuerzo y entrega de pequeños trofeos reconociendo méritos a los más mayores, los más jóvenes, el club más numeroso y el voluntariado estrella.

Los 200 participantes con edades comprendidas entre los 18 años y 75 han encontrado carteles muy ilustrativos que invitarán a reflexionar sobre la importancia de cuidar el medio que nos rodea. Por tanto, será un pedaleo con tintes educativos. Esta carrera se presenta como un reto importante que busca promover el uso colectivo de la bicicleta.

Esta marcha cicloturista se ha incluido como nueva ruta señalizada en la Red Municipal de Rutas en Bicicleta.

Desde el Campus de Ocio Verde llevamos años animando a todos los portuenses a caminar y utilizar la bicicleta para cambiar los hábitos y rutinas, no sólo para disminuir la contaminación de las ciudades, sino también por los beneficios que aporta a la salud de niños y mayores.

Durante el recorrido de la marcha los participantes han encontrado avituallamientos y han estado guiados en todo momento por monitores expertos para alcanzar la meta con todo tipo de garantías y con la máxima seguridad. En el dispositivo también han participado la Policía Local, Protección Civil y la asistencia de UVI móvil.

Desde el Área de Medio Ambiente se sigue apostando para concienciar a todos los portuenses, niños y mayores, de la necesidad de hacer uso de una movilidad más sostenible.  Además de esta ruta el Campus ha organizado distintas actividades que hacen hincapié en la concienciación de los beneficios que tienen estas dos formas de desplazamiento para nuestra salud, para el medio ambiente y para nuestra economía. El objetivo del programa es transmitir este mensaje a todas las edades y a todos los rincones de El Puerto.

Durante toda la semana un stand móvil informa a los ciudadanos de la existencia de la Red de Rutas, de los beneficios de caminar y de pedalear, así como de todas las opciones de movilidad sostenible que existen en El Puerto.

Medio Ambiente pone en servicio una embarcación para retirar los residuos flotantes del agua

El nuevo equipamiento, que lleva algunas semanas en fase de pruebas, se destinará a la limpieza de las zonas de baño de la costa portuense

El Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través delServicio Municipal de Conservación de Playas y Espacios Forestales, ha puesto en servicio un barco para retirar residuos flotantes de las aguas más próximas a la orilla. La embarcación, bautizada Costalimpia I, recorre el frente de playa y por medio de una criba captura la basura flotante que va encontrando a su paso. Además, el Costalimpia I podrá advertir sobre la presencia de medusas y contribuir a su retirada.

La embarcación, que la concesionaria del servicio municipal Innovia Coptalia ha incorporado a la limpieza del litoral, tiene 5,92 metros de eslora y 2,20 de manga y está impulsada por un motor fueraborda. El Costalimpia I está tripulado por un solo operario y ejecuta sus tareas en la primera franja de 200 metros desde la orilla, a una velocidad de trabajo de 2 nudos.

La recogida de los residuos flotantes se efectúa mediante una rejilla basculante situada en la proa de la embarcación. Durante su desplazamiento a baja velocidad, los residuos que quedan atrapados son retirados del agua, subidos a bordo y depositados en bolsas para su traslado a plantas de tratamiento. Estos trabajos se realizarán solo en óptimas condiciones meteorológicas y del estado del mar, para asegurar su eficacia y seguridad.

También en orden a extremar la seguridad de los usuarios de las zonas de baño, y del personal embarcado, está previsto que estos trabajos de limpieza se lleven a cabo a primera hora de la mañana. No obstante, desde el Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible se ruega a los bañistas que en presencia de la embarcación sean prudentes y guarden una distancia de seguridad.

Nuevo contrato para la conservación de las playas y pinares portuenses

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha recepcionado buena parte de la nueva maquinaria con la que contará el Servicio de Conservación de Playas y Espacios Forestales. La nueva concesionaria, Innovia Coptalia, ha recogido los nuevos vehículos eléctricos, así como la nueva maquinaria.

En un acto, que ha contado con la presencia del Concejal de Medio Ambiente; el Director General de Innovia Coptalia, Jacobo Martos; y parte del personal técnico de la contrata y el Área municipal, han retirado tres unidades de la Furgoneta Nissan E-NV200 y un Nissan Leaf. Estos vehículos eléctricos cuentan con una batería de 40 KWH y una autonomía de 275 kilómetros.

Innovia Coptalia busca con la incorporación de estos nuevos vehículos de tracción 100% eléctrica dotar al Servicio Municipal de Playas y Pinares de coches más versátiles, con mayor capacidad y cómodos, tanto para la ciudad como para los espacios naturales. Las nuevas E-NV200 cuentan con dos portones traseros de amplia apertura y las puertas laterales correderas permitiendo al personal acceder a un espacio de carga de 4,2 m³, con cabida para dos europalés o mercancías con un peso de hasta 701 kg.

En palabras del Concejal de Playas portuense “estas incorporaciones son un paso más para hacer la movilidad urbana más sostenible y demostrar que con los vehículos eléctricos se pueden desempeñar trabajos dentro de la administración local.” Por su parte el Director General de Innovia Coptalia resaltó la “Innovación y el compromiso con el medio ambiente” como la razón principal a la hora de realizar esta apuesta por vehículos cero emisiones.

Tras la salida del concesionario Nissan Loreto tuvo lugar un acto de presentación a la plantilla en las instalaciones municipales del Servicio. Tanto los responsables municipales como la dirección de la contrata han mostrado, además de estos vehículos cero emisiones, una nueva  limpiaplayas autopropulsada de menor tamaño que accederá con mayor facilidad a los espacios cercanos a pailas, paseos y servicios. Así como la nueva maquinaria, también de carga eléctrica, para la conservación de las masas forestales.